La bibliografía es una de las preguntas estrella que me soléis hacer. ¿Qué libro me puedo leer si quiero empezar a aprender sobre los vikingos y las vikingas? ¿Qué libro me recomiendas para leer sobre incursiones? ¿Y sobre mitología?
Pues bueno, ha llegado el momento de (aprovechando mi biblioteca) traeros y enseñaros varias selecciones de libros que voy a dividir por temáticas más o menos afines. Además, podéis pinchar aquí para echarle un ojo a los que ya hay en el blog.
Consideraciones preliminares: ¿por dónde comenzar?
Y comenzamos, cómo no, por el principio: libros generales. Porque considero que aunque lo que os interese particularmente sea la guerra, o la vida cotidiana, o la literatura, o la religión (nos pasa a todos, es normal), lo mejor siempre es comenzar por lo más general para ir acercándonos a la particularidad. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que los conocimientos generales y básicos son necesarios y son lo primero que debemos adquirir aunque luego queramos centrar nuestro interés en cosas más concretas.
De modo que en estos libros vais a encontrar un poco de todo: vida cotidiana, lengua y literatura, creencias, viajes, expediciones, a vida en la granja, etc.
NOTA: hay más libros, seguro que muchos y muchas conocéis más u os gustan más otros, pero en aras de no hacer cada entrada eterna (ya tendremos tiempo de hablar de muchos libros) voy a limitarlo a unos 5 por entrada. No obstante, me podéis dejar vuestras sugerencias o recomendaciones en los comentarios para que los veamos todos y todas.
NOTA DOS: aunque voy a intentar traeros todo el material en español posible, ya os habréis dado cuenta que para leer sobre vikingos hay que leer sí o sí en inglés.
Dicho lo cual, al lío.
5 libros generales para iniciarte en el mundo de los vikingos
La vida cotidiana de los vikingos (800-1050), de Régis Boyer. (Ed. José J. De Olañeta, Palma de Mallorca, 2000).

El libro original es de 1992, con solera. No obstante para mí es un clásico entre los clásicos y un básico entre los básicos y su autor, profesor de la Universidad de la Sorbona, una eminencia en el tema. Os lo pongo el primero por dos razones; la primera, porque es el primer libro sobre historia de los vikingos que me leí hace ya un buen puñado de años y, la segunda, porque está en castellano y es relativamente fácil de conseguir.

Puede que no sea el libro más nuevo, pero ya sabéis el dicho: old but gold.
Viking Age. Everyday life in the extraordinary era of the norsemen. Krinsten Wolf (Sterling, Nueva York, 2013)


Digamos que este es la versión moderna y actualizada del libro de Régis Boyer. Desde que lo compré en mi primer viaje a Escandinavia se ha convertido en un libro de cabecera que recomiendo muchísimo. Es un libro súper completo en el que vais a poder leer breve pero conciso sobre economía, vida doméstica, vida intelectual, política o religión. Y además la edición está muy cuidada (ilustraciones, dibujos…).
El mundo de los vikingos, de Richard Hall (Akal, 2008)


Puede que no sea el más nuevo tampoco pero, como sucede con el de Régis Boyer, es un libro muy bueno y está en castellano. Lo recomiendo mucho porque es un libro mucho más visual: centrado también en generalidades (aunque algo más en los viajes ya asentamientos nórdicos) es una obra que se apoya en la arqueología. Todo lo que vais a leer en este libro viene acompañado de sus imágenes de piezas arqueológicas, excavaciones y demás.
The Viking Wolrd, de Stefan Brink y Neil Price como editores. (Routledge, Nueva York, 2012)





Con su reedición de 2016 es, sin duda, uno de los libros generales más completos que hay ahora mismo y uno de mis preferidos. Es una obra enorme: más de 700 páginas. Y tiene algo que a mí me gusta mucho, que es colaborativa; es decir, cada capítulo lo escribe un especialista en la materia. ¿Qué se puede leer en este libro? Literalmente de todo: sobre la Escandinavia antes de los vikingos, sobre ley y sociedad, sobre mujeres y sexualidad, sobre hábitat y vivienda, sobre expediciones, sobre literatura nórdica medieval, sobre creencias precristianas, sobre cristianización, sobre economía… Es una obra maestra.
The Vikings and their origins, de David M. Wilson (Thames & Hudson, Londres, 2010)



Este libro lo pongo como una especie de bonus track porque creo que muchas veces empezamos a hablar de vikingos demasiado abruptamente. Como si hubiesen aparecido un día en Escandinavia como una seta. Y eso, ya sabéis, no es así. Para comprender a los vikingos y a las vikingas es necesario comprender lo que había y pasaba antes tanto en la propia Escandinavia como en sus contactos con otras sociedades. Por ejemplo, para comprender a los nórdicos del siglo IX o X es necesario que sepamos qué pasaba con ellos durante el periodo del Imperio Romano.
En este libro podéis leer sobre las fuentes clásicas, sobre la Edad del Hierro Romana, sobre la Era de las Grandes Migraciones y sobre las expansiones vikingas.
Estas son mis recomendaciones, ¿queréis dejarme las vuestras? Podéis hacerlo en los comentarios.
La entrada 5 libros generales para iniciarte en el mundo de los vikingos se publicó primero en The Valkyrie's Vigil.